La vitalidad de la pareja.

Una madurez con los matices del poder de la juventud a tu alcance

En el libro Morir joven, a los 140 años, se plantea la posibilidad de extender la juventud y retrasar el  envejecimiento celular mediante avances científicos. Explicando la relación de los extremos de los cromosomas o Telómeros.
Pero la esencia de buscar mantenerse sanos en esta época de la tecnología, requiere de que al mismo tiempo lo disfrutes. Que las metodologías sean herramientas que te hagan sentir como lo sueñas.
Hacer que cada día valga la pena y que mantengas vivas las experiencias que no son fáciles de abandonar.
La idea central es que el envejecimiento no es un proceso inevitable, sino que podría ser modificado a través de la investigación en genética y biología celular, sumado al efecto de la epigenética. Esto ha abierto la puerta a una longevidad saludable y feliz, en donde las personas puedan disfrutar de una vida plena sin los efectos debilitantes de la edad.

Atendiendo, por supuesto, el daño que una vida de malos hábitos esté reclamando como suyos al momento de tu primera cita de evaluación.
La interrelación de pareja, y particularmente pero no limitada solo a lo íntimo, es como pocas, una de las más importantes y satisfactorias actividades en el nuevo formato del envejecimiento, en el que se envejece con ciencia y tecnologías con las que se soñó antes, pero están disponibles ahora.
El rejuvenecimiento vaginal abarca diversas opciones para mejorar tanto la estética como la funcionalidad de la zona íntima. Las técnicas han avanzado considerablemente, permitiendo tratamientos personalizados según las necesidades de cada persona.

Las opciones no quirúrgicas como el láser y la radiofrecuencia ayudan a estimular la producción de colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad sin necesidad de cirugía. Siendo una de las mejores decisiones cuando de incontinencia urinaria y funcionalidad femenina se habla. Por otro lado, los procedimientos quirúrgicos como la vaginoplastia o la labioplastia ofrecen resultados más permanentes y estructurales.
Cada tratamiento tiene sus ventajas, y la elección depende de factores como los síntomas específicos, el tiempo de recuperación y las expectativas.

Las razones para someterse a un rejuvenecimiento vaginal pueden variar según cada persona, pero en general, muchas mujeres buscan estos tratamientos para mejorar su bienestar físico y emocional.
Factores como el parto, la menopausia y el envejecimiento pueden provocar cambios en la zona íntima, afectando la firmeza, la lubricación y la sensibilidad.

Algunos de los beneficios incluyen:

El rejuvenecimiento vaginal ofrece múltiples beneficios, tanto físicos como emocionales, ayudando a mejorar la comodidad, confianza y bienestar general. Algunos de los efectos positivos incluyen:

  • Mayor firmeza vaginal, lo que puede mejorar la sensación durante las relaciones sexuales.
  • Reducción de la incontinencia urinaria, especialmente en casos de pérdidas al reír, saltar o estornudar.
  • Aumento de la lubricación y humedad natural, disminuyendo la sequedad y el malestar.
  • Incremento de la sensibilidad, mejorando la satisfacción íntima.
  • Fortalecimiento de los músculos vaginales y del suelo pélvico, lo que contribuye a una mejor salud íntima y estabilidad.
  • Alivio del dolor durante las relaciones sexuales, permitiendo mayor comodidad y disfrute.
  • Mejora estética de la zona bulbar y del área de la tanga, brindando una apariencia más armoniosa y juvenil.

Cada procedimiento tiene resultados y tiempos de recuperación distintos, por lo que nuestros especialistas le darán la recomendación para la opción más adecuada.
El rejuvenecimiento vaginal con láser puede mejorar la lívido sexual y la sensación durante las relaciones sexuales al restaurar la firmeza, lubricación y sensibilidad vaginal. Este proceso, a través de la estimulación de colágeno y elastina, puede ayudar a tratar la sequedad, reducir la laxitud y mejorar la comodidad durante la intimidad. 
Cada procedimiento tiene sus propias ventajas y puede adaptarse a las necesidades individuales. Pero los resultados van a mejorar tu calidad de vida, devolviéndote la sensibilidad y los deseos de vivir y de estar con tu pareja.
El rejuvenecimiento vaginal abarca una variedad de tratamientos diseñados para mejorar la apariencia y función de la zona vaginal. Estos procedimientos pueden ser quirúrgicos o no quirúrgicos y suelen enfocarse en tensar el canal vaginal, mejorar la lubricación y fortalecer los tejidos..

Algunas opciones incluyen:

  • Labioplastia: cirugía para modificar la forma y tamaño de los labios vaginales.
  • Vaginoplastia: procedimiento quirúrgico para estrechar el canal vaginal.
  • Tratamientos con láser o radiofrecuencia:
  • Inyecciones de relleno:

Estos tratamientos pueden ayudar a mejorar la confianza, la comodidad y la salud íntima de las mujeres en su relación de pareja.

¿Y para los varones?

Muchos opinan que la salud cardiovascular puede verse reflejada en la disfunción eréctil (DE), La DE puede ser el resultado de una combinación de factores físicos, psicológicos y de estilo de vida. Algunos e los principales incluyen:

  • Factores vasculares: Problemas de circulación sanguínea, como la aterosclerosis, pueden impedir un flujo adecuado hacia el pene.
  • Factores neurológicos: Enfermedades como la diabetes o lesiones en la médula espinal pueden afectar la transmisión de señales nerviosas.
  • Factores hormonales: Un nivel bajo de testosterona o desequilibrios hormonales pueden influir en la función eréctil.
  • Factores psicológicos: Ansiedad, estrés o depresión pueden afectar la libido y la respuesta sexual.
  • Estilo de vida y hábitos: El consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y la falta de ejercicio pueden contribuir a la DE.

Cada persona es única, por lo que el tratamiento más adecuado dependerá de la causa específica.
Nuestros diagnósticos y abordajes responden a plataformas de Medicina Personalizada, ofreciendo soluciones innovadoras que estarán a tu vista en el corto plazo. Sin embargo, procedimientos invasivos deberán ser evaluados con mucho detalle para casos cuya causa sea excepcional. Nuestra opción de tratamiento integral y altamente personalizado no tiene complicaciones, efectos a largo plazo ni lesiones, por lo que resolveremos la mayoría de los problemas, dejándote vivir con alegría una renovada vida de pareja.

La terapia con ondas de choque de baja intensidad (Li-ESWT) se ha convertido en una opción innovadora para tratar la disfunción eréctil. Su mecanismo de acción se basa en la estimulación del crecimiento de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y la mejora del flujo sanguíneo hacia el tus genitales, lo que puede resultar en interacciones más firmes y duraderas.

Algunos de los efectos clave incluyen:

  • El rejuvenecimiento sistémico y control de enfermedades actuales.
  • Neovascularización: Promueve la formación de nuevos capilares, mejorando la circulación sanguínea.
  • Liberación de factores de crecimiento: Estimula la producción de VEGF y óxido nítrico, esenciales para la función eréctil.

Regeneración celular: Induce la reparación de tejidos mediante microtraumas controlados. Que puede aunarse a la administración de Células Madre y Exosomas en Millones de unidades por dosis.

Reducción de la disfunción vascular: Puede ser efectiva en hombres con problemas de flujo sanguíneo insuficiente.

La respuesta varía según la causa de la disfunción eréctil. En casos de fuga venosa grave, donde la sangre abandona el pene demasiado rápido, la terapia puede no ser tan beneficiosa. Aún incluyendo estos casos difíciles, los estudios controlados han demostrado que la tasa de éxito oscila entre el 50% y el 80% en pacientes con disfunción eréctil de origen vascular usando una sola metodología de micro impacto.

El fortalecimiento de los músculos pélvicos puede ser otra estrategia efectiva para mejorar la disfunción eréctil (ED), y la silla EMSella es una tecnología innovadora que facilita este proceso. EMSella utiliza un
campo electromagnético de alta intensidad para inducir contracciones musculares profundas en el suelo pélvico, lo que equivale a realizar miles de ejercicios de Kegel en una sola sesión.

Este tratamiento no invasivo ha demostrado ser útil para mejorar la incontinencia urinaria, la firmeza del suelo pélvico y la función en la intimidad ya que fortalece los músculos responsables del control urinario y la respuesta eréctil. Además, es una opción cómoda, ya que el paciente solo necesita sentarse en la silla durante aproximadamente 30 minutos por sesión.
Como puedes ver, las opciones y oportunidades no se detienen con nuestros expertos y con la plataforma de equipos más completa a tu servicio.